
La venganza de los murciélagos
La venganza de los murciélagos
¿Ha cambiado el mundo después del Covid-19? Es una pregunta en la mente de muchos después de concluida la pandemia. ¿Ha sido esta,como anticipó el célebre filosofo Franco Bifo Berardi en 2020, la condición de salto mental que ninguna prédica política podría haber producido? ¿Estamos preparados para la frugalidad, para compartir y para disociar el placer del consumo como también se preguntaba Bifo o es más de lo mismo?Obsesionado con la idea de que la pandemia tuviese como consecuencia una vida menos materialista, más empática, incluso erótica, alterna al individualismo despiadado que padecemos, el protagonista de la novela encuentra respuestas en varios encuentros inusuales. Comparte un viaje de peyote en el desierto de San Luis Potosí con una hermosa, pero medio cyborg, ecoterrorista danesa; explora los bosques de Nueva York con una ecopsicóloga norteamericana y su compañero, chamán, mitad Sioux, mitad holandés, quienes al igual que su hija, hablan con las plantas; y cena en Zurich con economistas de la OMC y con Petra, bisnieta del célebre Tristan Tzara, quien durante su encuentro repetidamente se pregunta en voz alta ¿Adónde vamos? como lo hicieron los artistas dadaístas al atestiguar la locura que era la Primera Guerra Mundial.
Autor:
José Antonio Aldrete Haas (ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 215 cm
- 112 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La venganza de los murciélagos
$15.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.