La vie en rose
La vie en rose
$21.900 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
La vie en rose
¿Existe una marcada relación entre la lengua y la cultura?Los autores de esta monografía, Marek Baran y Magdalena Szeflinska-Baran, manifiestan su acuerdo con esta conexión. Para ello, toman como principal objeto de estudio los nombres de los colores en las lenguas española y francesa.Desde estos planteamientos y, teniendo en cuenta que el léxico de los colores se somete a constantes evoluciones que generan una verdadera riqueza denominativa, pretenden comprobar de qué modo dos lenguas y culturas como son la española y la francesa- nombran los colores, cuáles son los contenidos simbólicos asociados a los términos cromáticos y de qué manera se utilizan.De esta forma, partiendo de las unidades dominantes (blanco, negro, rojo, verde, amarillo, azul, rosa, gris, violeta, naranja, marrón) los autores realizan un análisis diferencial de varias entidades simbólico-culturales que se les atribuye para descubrir, entre otras cuestiones, que la categorización de los colores se efectúa, desde una visión antropocéntrica, a partir del análisis de los estados físicos o emocionales, propios del ser humano o que los términos cromáticos pueden emplearse con un grado de abstracción relativamente elevado, sirviendo no tanto para designar un matiz concreto, como para indicar un lugar dentro de un campo o incluso la inclusión en otro color.El lector de esta obra, además de emprender un viaje analítico por el léxico cromático en español y francés, encontrará una magnífica oportunidad para ver evidenciada la oposición entre las corrientes teórico-metodológicas fundamentales que marcan la historia de la lingüística moderna.Dra. Ester Trigo IbáñezUniversidad de Cádiz
Autor:
Marek Baran(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 212 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado