La vuelta a la tribu
La vuelta a la tribu
$31.800 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
La vuelta a la tribu
¿Qué nos pasa en Occidente? ¿Hacia dónde nos dirigimos como sociedad? Asistimos atónitos a una serie de movimientos, frecuentemente violentos y fanatizados, que niegan cualquier validez a la visión del mundo que nos legó la vieja Europa. El movimiento woke, las políticas identitarias, la ideología de género, el animalismo, el transhumanismo y un largo etcétera parecen decididos a arramblar con los principios sociales, morales e intelectuales en los que se ha asentado Occidente durante siglos. La dignidad de cada ser humano, su igualdad ante la ley, su libertad fundamental, la capacidad de alcanzar verdades válidas tanto en el plano moral como en el científico, la diferencia radical entre un ser humano y cualquier otro tipo de criatura..., eran principios pacíficamente aceptados hasta ayer (al menos en el plano teórico, en la práctica siempre hubo y habrá abusos) pero que ahora parecen sospechosos o incluso inválidos. Por otro lado, contemplamos, impotentes, lo que parece ser la extinción de nuestra sociedad, si hemos de hacer caso a lo que dice la demografía. Vistas así las cosas, la idea de fracaso se nos viene enseguida a la mente. Pero ¿se trata realmente de un fracaso? ¿Asistimos de verdad al fin de Occidente? ¿O más bien atravesamos una crisis que aún puede revertirse? La respuesta a estos interrogantes, en caso de que exista, no ha de buscarse en el terreno de la política. Hemos de descender a las profundidades de lo que significa ser humano para encontrar algo de luz. Y en este viaje a las profundidades, tal vez descubramos que mucho de lo que pretendemos desechar como sociedad es, en realidad, la fuente que inspire posibles soluciones para hacer un mundo más humano e incluso un poco mejor.
Autor:
Esteban Monasterio(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 210 cm
- 372 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado