
Las eras de un hombre
Las eras de un hombre
¿Os acordáis del Día de la Marmota? ¿Esa película protagonizada por Bill Murray en la que está condenado a repetir el mismo día? Pues el protagonista de esta novela se encuentra mucho más jodido. Lleva atrapado en un bucle temporal 500 años.El severo estrés que le produce la imposibilidad de escapar del bucle, ni siquiera suicidándose, lo transforma en una persona sátira, sin escrúpulos y psicótica, que, disociado de la realidad, ve su vida como una especie de videojuego en el que nada de lo que hace tiene consecuencias.A lo largo de los días-años, el protagonista busca objetivos a los que aferrarse para no caer en oscuros periodos depresivos. (Algunos están bien descritos en el libro, pues tienen relevancia). Son momentos de abatimiento en los que pierde toda esperanza y se dedica a cometer atrocidades. Pueden prolongarse durante años y son muy destructivos.Estas etapas depresivas suelen preceder a las eras, que comienzan con la ilusión de una nueva meta que conseguir. Se suceden tres edades durante la novela: La era del sedentarismo, la era del conocimiento y la era oscura. Es en esta última, desquiciado por completo, cuando el protagonista se propone destruir el mundo mediante un holocausto nuclear en las veintiséis horas que dura el bucle.Un personaje camaleónico, espionaje, asesinatos repetidos, amor, sexo, drogas, ultra violencia, bucles temporales y humor negro, es lo que os vais a encontrar en esta novela.¡Que no os engañe la sinopsis, es una auténtica locura!
Autor:
Alexander Frías Álvarez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 220 cm
- 354 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Las eras de un hombre
$31.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.