
Las estaciones del viajero
Las estaciones del viajero
Por disímiles, curiosas y hasta paradójicas razones que les cabría a los lectores interesados averiguar, fue España uno de los pocos destinos finales o intermedios accesibles a los exiliados cubanos de los años 60 y 70 del siglo XX. Miles de ellos experimentaron así lo que su propio país entonces no les ofrecía: vivir el ocaso de una dictadura política (en este caso, la franquista) y el surgimiento de la democracia y de las nuevas libertades individuales promovidas espontáneamente por el pueblo (en este caso, la movida madrileña). El registro ficcional de dicha experiencia de la diáspora cubana escasamente plasmada antes en su narrativa y realizada aquí de forma impecable y bien informada hace de la historia de Alejandro Soler, el joven protagonista de Las estaciones del viajero, una pieza literaria que ya resultaba necesaria. Tras llegar al exilio con su familia e instalarse en Madrid en 1973, Alejandro busca integrarse a su nueva realidad, todo ello ahora bajo la mirada introspectiva de un narrador que lo descubre revisando su pasado y contraponiéndolo a su presente, en lo que finalmente constituye una aguda reflexión sobre no sólo una agitada España vista por unos ojos foráneos, sino también las agridulces circunstancias de todo destierro.
Autor:
Manuel Rodríguez Ramos(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 195 cm
- 206 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Las estaciones del viajero
$26.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.