
Las migraciones bárbaras y el occidente romano, 376-568
Las migraciones bárbaras y el occidente romano, 376-568
Esta obra constituye una nueva e importante visión de conjunto de las migraciones bárbaras y de su papel en la caída del Imperio romano y la creación de la Europa medieval, uno de los principales acontecimientos de la historia europea. A diferencia de estudios previos, esta síntesis integra la evidencia histórica y arqueológica y analiza la situación del Reino Unido, Irlanda, la Europa continental y el norte de África, demostrando así que el Imperio romano y sus vecinos estaban inexplicablemente vinculados. Guy Halsall demuestra que la creación y mantenimiento de los reinos y los imperios era imposible sin la participación activa de las personas de las comunidades de Europa y del norte de África. Llega a la conclusión de que, a diferencia de la opinión mayoritaria, fue la caída del Imperio romano lo que produjo las migraciones bárbaras, y no al contrario.
Autor:
Raúl González Arévalo(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 240 cm
- 606 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Las migraciones bárbaras y el occidente romano, 376-568
$76.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.