
Las vertientes americanas del pensamiento y el proyecto des-colonial
Las vertientes americanas del pensamiento y el proyecto des-colonial
La «emancipación» del siglo XIX significó poco para los habitantes originarios y para los descendientes de los esclavos africanos en el continente americano. Ambos grupos, los mayoritarios entre la población del Nuevo Mundo, quedaron al margen de los nuevos Estados que surgieron tras la independencia. La «colonialidad» del ser, del poder y del saber se mantiene en los actuales Estados.El pensamiento des-colonial parte de la constatación de que la colonialidad es constitutiva de la modernidad, puesto que la retórica salvacionista de esta última presupone la lógica opresiva y condenatoria de la primera; pero es precisamente esa lógica la que produce una energía de descontento y de desconfianza entre quienes reaccionan ante la violencia imperial, que se traduce en proyectos des-coloniales.El surgimiento de los indígenas como un nuevo sujeto político desafía la colonialidad del poder establecida desde la conquista. La elección de Evo Morales en Bolivia es la última muestra, y quizás la más importante, de este hecho, pero es sólo un eslabón más de la cadena de proyectos des-coloniales en Abya Yala. Así, los afrodescendientes, siguiendo en buena medida la estela de los pueblos indígenas, también han desarrollado luchas importantes en pos de la consecución de sus derechos en América Latina.En el conjunto de trabajos reunidos aquí, realizados por académicos y activistas de uno y otro lado del Atlántico, se exploran estas cuestiones y se intentan desarrollar miradas otras sobre América Latina.
Autor:
Walter Mignolo)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 240 cm
- 272 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Las vertientes americanas del pensamiento y el proyecto des-colonial
$37.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.