
Lineamientos para investigar y evaluar innovaciones educativas
Lineamientos para investigar y evaluar innovaciones educativas
En la actualidad se habla permanentemente sobre el rol protagónico y estratégico que tiene la innovación para mejorar la calidad educativa. Pese a ellos, resulta paradójico que la manera en quese la define y el modo como se analiza sea aún superficial. Estos lineamientos son una caja de herramientas para estudiar una innovación educativa con rigor partiendo de un doble supuesto: en primer lugar, no existe una sola forma de concebir y definir una innovación educativa; en segundo lugar, tampoco existe una sola forma de investigarla. Se propone así una ruta clara y al mismo tiempo flexible para que, en función de una innovación educativa, se logre caracterizarla y desde ahí emprender un diseño de investigación o evaluación coherente. De igual manera, estos lineamientos tienen una doble función política: inspirados en lo que fueron el Movimiento Pedagógico y la Expedición Pedagógica en Colombia, pretenden darle herramientas al docente que innova para que visibilice su práctica allí donde no se le reconoce. Además, le brindan herramientas a profesores y comunidades educativas para que puedan emitir juicios informados sobre supuestas innovaciones, que muchas veces no son más que estrategias de negocio para ser implementadas sin ser cuestionadas. Este libro es una invitación a superar una racionalidad técnica contemporánea que nos hace simples implementadores de innovaciones, promoviendo en cambio una postura crítica para analizar sus múltiples dimensiones.
Autor:
Andrés Caldas Quintero(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 108 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Lineamientos para investigar y evaluar innovaciones educativas
$20.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.