Los derechos fundamentales del detenido.
Los derechos fundamentales del detenido.
$26.000 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Los derechos fundamentales del detenido.
A día de hoy no existe una disposición legal que referencie la naturaleza jurídica de las estancias que configuran los depósitos municipales de detenidos, encontrándonos en un escenario con múltiples intervinientes físicos y jurídicos que no pueden homogeneizar las garantías jurídicas consignadas en nuestra Carta Magna a las personas privadas temporalmente de libertad.Desde la promulgación de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de Bases de Régimen Local, hace ya más de treinta años, existe un vacío legal que pretende paliarse con la aprobación por parte de determinados Ayuntamientos de Reglamentos internos, en los que se intentan regular entre otros aspectos: el ingreso y cacheo del custodiado, el régimen de sus visitas, sus derechos y deberes, ó como debe realizarse su vigilancia y traslado...Este libro es fruto de una reflexión personal sobre la necesidad de elaborar y aprobar una Ley Orgánica de custodia de detenidos, pues sólo así se preserva la integridad y el ejercicio efectivo de sus Derechos Fundamentales mientras su actividad deambulatoria se encuentra vetada.Amalia Fustero Bernad. Juez adscrito al Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Máster en: Derechos Fundamentales, Criminología y Criminalística, Compliance Officer y en Criminalidad juvenil e intervención delictiva y penitenciaria. Especialista Universitario en Mediación familiar, civil y mercantil. Conferenciante y colaboradora de distintas revistas jurídicas.
Autor:
Amalia Fustero Bernad(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 210 cm
- 206 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado