
Los grillos ya no cantan en verano
Los grillos ya no cantan en verano
Este poemario se sumerge en las profundidades de tres de los mayores desafíos contemporáneos: las guerras, el cambio climático y la violencia de género.El libro está dividido en tres partes, cada sección aborda con intensidad y sensibilidad estos temas urgentes y dolorosos.En la primera, los versos exploran las guerras, dibujando un paisaje de destrucción y sufrimiento, pero también de resistencia y de esperanza en medio del caos.Las palabras capturan la brutalidad del conflicto y las cicatrices imborrables que deja en las personas y las sociedades.La segunda se centra en el cambio climático, con poemas que reflejan la devastación de nuestro planeta.Desde la destrucción de la naturaleza hasta la angustia por un futuro incierto; estos poemas invitan a una reflexión profunda sobre nuestra responsabilidad con la tierra y con las generaciones venideras.La tercera y última sección se dedica a la violencia de género. Aquí, la poesía se convierte en un grito de denuncia, dando voz a quienes han sido silenciadas y explorando las múltiples formas en que la violencia se manifiesta en la vida de las mujeres. Es una llamada a la empatía, a la justicia y a la transformación social.Una obra comprometida, un espejo que refleja la realidad y al mismo tiempo una invitación a la acción, a no permanecer indiferentes ante los desafíos de nuestro tiempo.
Autor:
Rosa Gamero Arévalo)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 220 cm
- 76 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Los grillos ya no cantan en verano
$16.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.