
Los nuevos ceremoniales en Colombia
Los nuevos ceremoniales en Colombia
Contemporáneamente en Colombia han surgido otras formas de manifestación festiva o que escenifican su objeto celebrado con elementos de lo festivo, que se relacionan con lo político, lo social, lo cultural o lo histórico. El objeto central de este estudio es mostrar la relación de la fiesta o el ceremonial con los cambios sociales en Colombia, esencialmente a través del seguimiento a las nuevas manifestaciones festivas.En este texto se analizan los tipos de fiestas que se han escenificado históricamente en Colombia y luego se estudian los nuevos ceremoniales o fiestas de nuevo tipo, acompañados de un calendario de los mismos. Se complementa la publicación con el estudio de un caso, referido al ceremonial de la entrega de restos óseos a familiares de desaparecidos en el marco del conflicto armado en la zona de los Montes de María, departamento de Bolívar, Colombia.Las fuentes para elaborar este libro han sido múltiples: observación etnográfica y registro audiovisual de actos festivos de nuevo tipo, revisión de documentos de prensa y documentales, análisis iconográfico de fotografías, estudio de libros y artículos, participación en encuentros académicos, conversaciones con víctimas de violencias, entrevistas con victimarios, charlas con líderes de minorías, consulta con estudiosos y atención a notas de televisión y de radio.
Autor:
Marcos González Pérez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 210 cm
- 252 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Los nuevos ceremoniales en Colombia
$23.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.