
Los Sistemas de Educación Superior en Latinoamerica
Los Sistemas de Educación Superior en Latinoamerica
En consonancia con el escenario global, en las últimas décadas se han registrado transformaciones en los sistemas de educación superior. Se ha ido configurando un modelo de universidad más orientada al mercado y, según las tendencias más recientes, una educación universitaria que pasa a ser considerada como un servicio negociable, esto es, como una mercancía. Estas tendencias han significado cada vez más la mercantilización de la educación superior. Ésta es la razón económica que abre las puertas para la internacionalización de la educación superior. Nos encontramos ante una universidad que cada vez más internacionaliza sus instituciones y se transnacionaliza, guiada por el lucro. Según el modo de las organizaciones del mundo de los negocios, siguiendo la lógica de la renta. La tendencia a una educación superior transnacional implica un cambio de paradigma y la conformación de un modelo de universidad más orientado por la ganancia y el interés comercial. En consonancia con este nuevo modelo del mercado educativo global, surgen nuevos elementos a ser considerados, tales como el incremento y la diversidad de los diferentes tipos de proveedores, el aumento en el grupo de clientes/usuarios, y un nuevo rol del estado en este sector educativo. Por tanto, ante una educación superior cada vez más transnacionalizada deberán incorporarse a la agenda la ponderación de temas tales como la calidad de la enseñanza impartida, la evaluación y la acreditación de títulos, contenidos y programas. La presente compilación reúne algunos artículos de nuestro grupo UBACyT de investigación, que continúan los trabajos desarrollados en anteriores proyectos, que han indagado sobre las transformaciones de los sistemas universitarios en América Latina en las últimas décadas y donde se ha encarado metodológicamente el análisis comparado en países de la región.
Autor:
Alicia Iriarte(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 210 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Los Sistemas de Educación Superior en Latinoamerica
$21.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.