
Manual Creciendo Verde
El manual "Creciendo Verde" tiene como objetivo ser utilizado por profesores y profesoras de la asignatura de ciencias naturales con sus alumnos y alumnas de enseñanza básica. Teniendo en consideración la gran desigualdad que existe en la educación en Chile, la cual se agravó aún más en la pandemia COVID 19, nace el deseo de mejorar la accesibilidad a la educación ambiental a través de actividades en contacto con la naturaleza.
Este manual fue escrito por tres estudiantes de Ingeniería en Expediciones y Ecoturismo de la Universidad San Sebastián. El ecoturismo es un turismo sustentable que se realiza cuidando el medio ambiente, respetando las comunidades locales y bajo un desarrollo económico sostenible.
Considerando lo que significa el ecoturismo, este manual surge bajo la motivación de acercar los parques naturales a los escolares de una manera segura y entretenida. La idea es formar agentes de cambio que conozcan su entorno natural y cuiden de él. Al mismo tiempo, se busca aprovechar los múltiples beneficios que entregan las visitas a ambientes naturales. Algunos de éstos son la reducción de la ansiedad, el fortalecimiento del sistema inmunológico, entre otras mejoras a la salud.
La educación ambiental escolar engloba una diversidad de temáticas con un enfoque multidisciplinario en la educación. Sin embargo, en la realidad educacional de Chile, muchos colegios luchan por lograr los objetivos de aprendizaje de sus alumnos y alumnas. Por consiguiente, este manual está específicamente enfocado para ser usado por profesores y profesoras de ciencias naturales de 1º a 6° básico. El objetivo es que ciertas clases de la asignatura se puedan llevar a cabo en un ambiente natural y lograr las metas de aprendizaje estipuladas por el currículum nacional del Ministerio de Educación. Además, se espera que los educadores puedan velar por la seguridad del grupo y utilizar una metodología basada en la experiencia del alumno y alumna, como forma primordial del aprendizaje. De esta manera, lo enseñado en este manual no busca ser considerado como material extraprogramático, sino más bien ser parte de la planificación anual de los colegios, tomando en cuenta las barreras sociales y dificultades que muchos establecimientos educacionales tienen para lograr los objetivos de aprendizaje.
Por estas razones, el manual entrega herramientas para fomentar la educación ambiental, de una manera segura y utilizando conocimientos entregados por profesionales expertos en expediciones y la gestión en ambientes naturales.
Autor:
Nicolás Díaz, Hermógenes Pérez de Arce y Maena Romero
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 23,5 x 23,5 cm
- 104 páginas interiores
- Tapa Dura
- Encuadernación lomo cuadrado
Manual Creciendo Verde
$19.800 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.