Manual de enseñanza del proyecto
Manual de enseñanza del proyecto
$50.800 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Manual de enseñanza del proyecto
A pesar de que el contenido de este libro proviene del planteamiento diseñado para un curso específico (Proyectos de Diseño de Interior, en IDarte), su experiencia es extrapolable a gran parte de disciplinas y contextos pedagógicos, tal y como ocurre con los textos y documentos desarrollados por este autor.El libro incluye los enunciados de los ejercicios, el objeto y objetivo de cada uno de ellos, el progreso y proceso, los criterios de evaluación, y, además, las competencias pedagógicas, así como una referencia y explicación, más o menos extensa, según el caso, relativa a los documentos teóricos en los que se basa cada ejercicio.De este modo, el libro pretende sistematizar y hacer accesible una disciplina que, en gran parte, se ha transmitido de forma oral en el Taller de Proyectos. A la vez, el libro trata de hacer transparente un contenido que, curiosamente, muchas veces ha quedado velado, incluso vedado, tras un misterio injustificado. De esta manera, el libro se hace interesante no solo para docentes, sino también para cualquiera que desee aprender a proyectar.Es por ello que este libro ha tomado el título de Manual, porque no se trata de una mera recopilación de ejercicios. De hecho, su desarrollo, el cual de forma íntegra se le ha entregado al alumnado, es más profundo que un mero documento académico, pues en todo momento se hace explícita la referencia metodológica fundamental.En relación a dicha base metodológica y ahondando en la cuestión relativa a su imprescindible aval y soporte conceptual, este libro se cimienta en otros trabajos previos del autor, siendo incluso fruto de los mismos: Arquitecto, obra y método (publicado por esta misma editorial);#eindakoa (publicado en EARI y en JDS); y la serie de artículos dynamics-aktion (publicados en EARI, i+diseño, Communiars y Shodhkosh).
Autor:
Eneko Besa(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 205 x 205 cm
- 220 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado