
Manual de Materiales para la sustentabilidad
Manual de Materiales para la sustentabilidad
Este libro es producto de la investigación realizada en la UNLa : Reducción de impactos ambientales en tecnologías de productos y procesos, mediante el uso de estrategias de Ecodiseño, por lo que nuestro primer agradecimiento es hacia esta institución, en cuyo marco han sido posibles todos los contactos y búsquedas necesarias.Tomar conciencia de la finitud de gran parte de los recursos que utilizamos como humanidad para saciar esa necesidad de consumo, muchas veces ridículamente autoimpuesta, y el impacto que esto tiene en nuestro contexto, es uno de los grandes aportes de este libro. No sólo por la información específica y su profundidad, sino por la manera en que esta información es presentada, justamente, dejando en evidencia o desocultando el impacto que toda actividad tiene. Cuándo éste es nocivo y cuándo beneficioso en el marco del desarrollo sustentable.Permitirá esto, a mí entender, inculcar en nuestros profesionales conciencia amplia de la importancia de nuestras decisiones e impondrá una autoexigencia a la hora de evaluar las características proyectuales de un nuevo desarrollo. No sólo abasteciendo de información acerca de las características y propiedades de los materiales elegidos, sino abordando una mirada regional de cómo accedemos a esas materias primas y todo lo que procesarlas significa, no sólo en cuanto impacto ambiental, sino también, ético, social y económico.
Autor:
Guillermo Canale)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 205 x 292 cm
- 218 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Manual de Materiales para la sustentabilidad
$38.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.