
Memorial del fulgor
Memorial del fulgor
La meditación de Mariana Bernárdez rompe con el encadenamiento temporal del discurso y su lógica de sucesión lineal y deductiva, que, en virtud del «burocrático» principio de identidad, obliga a que haya un lugar y un tiempo para cada cosa y a que cada cosa aparezca en su lugar y a su debido tiempo. Escribe la autora: «[...] el discurrir habrá de fracasar en su ignorancia»; «[...] la aceptación de su invalidez [del discurso] obligará al lenguaje del ser a predicar sobre lo que no es».Es evidente que las innovaciones léxicas y sintácticas que presenta in actu la metapoética de Memorial del fulgor exigen un nuevo tipo de lector, no ya receptivo y espectador, sino activo e inventor, lo suficientemente curioso y atrevido como para ir a buscar en el subsuelo oculto y en los intervalos del texto los enigmas y los muchos encadenamientos posibles, más o menos sugeridos, que enlazan los diversos horizontes.¿Alcanza su objetivo máximo, a saber, decir in recto el hontanar de la palabra poética y del mundo por ella engendrado, o, al menos, se aproxima a esa meta, la titánica tarea de deconstrucción-reconstrucción poético-lingüística con la que está comprometida la meditación metapoética de Mariana Bernárdez? La escritora-poeta es muy consciente de la dificultad. Se pregunta una y otra vez: «¿cómo hallar lo inhallable?»; «¿cómo decir lo indecible?».Tomás Pollán
Autor:
Mariana Bernárdez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 210 cm
- 130 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Memorial del fulgor
$22.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.