
Memorias de un niño de la Guineueta
Memorias de un niño de la Guineueta
Memorias de un niño de la Guineueta nos traslada a los primeros años de una barriada de gente obrera, en los inicios de la década de los 60, recordando lugares que ya han desaparecido, como la masía Can Guineueta, el cine Paladium o el club Madison, relatando vivencias, costumbres, acontecimientos y anécdotas en una época en la que los niños jugaban en la calle.El relato nos hace, al mismo tiempo, un recorrido de lo que fue la niñez, adolescencia y juventud de ese niño que creció y vivió en la Guineueta en las décadas de los 60, 70 y 80, de su entorno social y familiar, sus compañeros de juegos, sus estudios en la Academia Molina y sus experiencias en su primer trabajo, a sus 14 años, lejos del barrio.No falta, en estas memorias, una cronología de la música y de su influencia en las diferentes épocas de su vida, desde The Beatles o Los Bravos, en los años 60, que escuchaba de niño en un transistor Lavis en el balcón de su casa, hasta la música disco, funky, y tecno que pinchaba en los años 80 siendo disc-jockey en la discoteca Hiroshima de Comarruga.Memorias de un niño de la Guineueta es el testimonio de una época entrañable para los más mayores, que, al mismo tiempo, ofrece a los más jóvenes una visión de un tiempo que no siendo tan lejano fue muy diferente a la realidad actual.
Autor:
Francisco M. Rodríguez Álvarez)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 220 cm
- 246 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Memorias de un niño de la Guineueta
$24.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.