
Mestizaje inconcluso, raza y gobierno de la población
Mestizaje inconcluso, raza y gobierno de la población
Este libro analiza los ensayos de Luis López de Mesa que, enmarcados en el eurocentrismo y el racismo, entendían los cruces raciales en Colombia como causa del atraso nacional. López de Mesa, mediante la teorización de un mestizaje inconcluso, propuso soluciones específicas para la modernización del Estado colombiano y el desarrollo de una población funcional y sincronizada con las lógicas económicas del capitalismo mundial. A partir de los debates y reflexiones planteados por este autor (y otros intelectuales) en torno a la raza, la influencia del medio ambiente en el comportamiento social, la función del discurso médico, el control sanitario y laboral, la natalidad, el alcoholismo, la alimentación, la educación pública y la inmigración se construye una lectura biopolítica de la sociedad colombiana del momento. La obra de este intelectual puede leerse como un paradigma que ilumina, con sus constantes paradojas y agitados debates, los temas más conflictivos de la ciudad letrada colombiana de la época y sus continuidades con el presente.
Autor:
David Mauricio Adriano Solodkow(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 210 cm
- 348 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Mestizaje inconcluso, raza y gobierno de la población
$104.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.