
Modelado y Simulación de Bobinas con Núcleo Magnético de Ferrita para Aplicaciones Industriales
Modelado y Simulación de Bobinas con Núcleo Magnético de Ferrita para Aplicaciones Industriales
Los elementos magnéticos se dividen de forma general en dos grandes grupos según la función que realizan: bobinas (dispositivos que almacenan en forma de campo magnético la energía procedente de un campo eléctrico) y transformadores (convierten la energía de un campo eléctrico en un campo magnético para volver a convertirla en un nuevo campo eléctrico y conseguir así modificar las propiedades del campo inicial; además proporcionan aislamiento galvánico). Esta división general es muy simple, ya que las misiones específicas de los componentes magnéticos son muy variadas. En un circuito electrónico es posible encontrar elementos tan diversos como transformadores de baja frecuencia, bobinas para filtros, transformadores de potencia de alta frecuencia, bobinas acopladas, transformadores de impulsos, bobinas auxiliares para circuitos resonantes, amplificadores magnéticos, transformadores de corriente y de señal, etc.Los desarrollos actuales en el campo de la electrónica de potencia moderna progresan hacia una mayor integración (miniaturización, reducción del tamaño y del peso). Así, en los últimos tiempos proliferan técnicas de miniaturización de muchos de los componentes que forman parte de los equipos electrónicos que trabajan en conmutación (semiconductores, resistencias, condensadores,...). Sin embargo, los elementos magnéticos parecen ir varios pasos por detrás en este proceso de integración, siendo todavía los componentes más voluminosos de los equipos que los incorporan, suponiendo por tanto un lastre en esa línea de evolución en la que se reduce el tamaño.
Autor:
Rosa Ana Salas Merino(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 210 x 297 cm
- 128 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Modelado y Simulación de Bobinas con Núcleo Magnético de Ferrita para Aplicaciones Industriales
$86.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.