Modelos de Acción Social I
Modelos de Acción Social I
$18.900 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Modelos de Acción Social I
En la sociedad actual, y como consecuencia directa de los cambios en las redes estructurales y económicas, las instituciones históricas encargadas de configurar la identidad de los sujetos y de socializar a las nuevas generaciones que vienen al mundo, están perdiendo poco a poco el papel fundamental que cumplían hasta el siglo pasado. En este sentido el sujeto se construye a partir de las relaciones o recorridos sociales que establezca al largo de su vida.El marco pedagógico representa el cuadro de partida y reflexión desde el cual se comienza a construir la acción educativa que desarrolla la institución, pero también es la herramienta sobre la que recae continuamente la revisión de las líneas pedagógicas que los profesionales llevan a cabo en su acción social y educativa. El marco educativo además de contemplar las directrices teóricas de la institución suele aterrizar en metodologías de diseño, organización y planificación de la tarea educativa.Un equipo articulado en base a un proyecto común resulta mucho más eficaz, trabaja con criterios más claros y permite integrar o limitar las diferencias individuales en un marco general. Esto no significa que todos hagan lo mismo, ni de la misma forma. Significa tener un punto de apoyo sobre el que pensar, discutir y argumentar las dudas y aportaciones. Este libro representa el esfuerzo de docentes y profesionales por agrupar ideas y prácticas que puedan servir como elemento de debate para otros estudiantes, profesionales, docentes y administraciones públicas.
Autor:
Mónica Gómez Medrano(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 225 cm
- 168 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado