
Mondéjar, cuna del Renacimiento
Mondéjar, cuna del Renacimiento
Este es un libro de la colección Tierra de Guadalajara (nº 23) que como todos ellos pretende ofrecer información amplia, contrastada, claramente expuesta, de los elementos de una localidad de la provincia, y en este orden: la geografía, la historia, el patrimonio, las fiestas y los personajes.El autor, Cronista Oficial de la Provincia, elabora con estos parámetros un libro que cumple esos objetivos, de tal modo que resulta en una guía útil, tanto para los propios habitantes del pueblo, como para quien vaya hasta él con el objetivo de conocerlo en profundidad, con limpia y transparente objetividad.Sería ideal que esta obra, -elaborada con el rigor del historiador y analista del patrimonio cultural a que Herrera Casado nos tiene acostumbrados- fuera utilizada en los Colegios y Centros de Enseñanza de Mondéjar con la intención de que todos sus habitantes, especialmente los más jóvenes, sean capaces de discernir acerca de los valores que su pueblo encierra.El libro nos habla del viñedo, del clima, del proceso histórico multisecular con la aparición de una largo rastro de personajes mendocinos, señores del burgo, así como la descripción de los monmentos -parroquia, convento, ermita, palacios- y luego de las fiestas y finalmente de los personajes, de entre los que destaca don Antonio de Mendoza, el primer Virrey de América, ya documentado como hijo de Mondéjar.
Autor:
Antonio Herrera Casado)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 135 x 210 cm
- 112 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Mondéjar, cuna del Renacimiento
$40.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.