
Mundo y sociedad imaginados para el siglo XXI
Mundo y sociedad imaginados para el siglo XXI
Este libro utiliza un lenguaje profundo que invita al lector a cuestionar las estructuras sociales, políticas y económicas actuales. El autor muestra una capacidad de análisis crítico que desafía el pensamiento convencional. Este estilo reflexivo y cuestionador permite al lector involucrarse activamente con el texto y sus ideas.El escrito está lleno de afirmaciones respaldadas por argumentos sólidos, lo que le otorga una gran credibilidad. Se hacen referencias que no solo enriquecen el contenido, sino que también demuestran un amplio conocimiento del autor en diversas disciplinas. El escritor emplea un vocabulario rico y variado, que abarca conceptos filosóficos, económicos, políticos y espirituales. La diversidad de conceptos permite explorar el tema desde múltiples perspectivas, lo que enriquece la reflexión y la hace más amplia y profunda. El autor no solo se dedica a criticar el orden establecido, sino que también ofrece propuestas y reflexiones sobre cómo construir una sociedad más incluyente, justa y armónica liderada por una nueva fase del Homo sapiens: El Humano Estelar.Este enfoque positivo y propositivo le da al texto un tono esperanzador, lo que resulta muy atractivo para el lector. El libro mantiene una coherencia temática que se refleja en la continuidad de las ideas expuestas. Finalmente, el autor desarrolla una crítica coherente y bien estructurada del ego humano y su impacto en la construcción de la sociedad a través de la historia y en la de los tiempos modernos.
Autor:
Néstor Jaramillo Hernández(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 194 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Mundo y sociedad imaginados para el siglo XXI
$20.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.