 
Música, raza y nación
				
 Música, raza y nación
					
						
		
$130.400 CLP
	
		
    /
				
					Música, raza y nación
					
						
		
$130.400 CLP
	
		
    /
		
	
					
				
				
			
			 
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Música, raza y nación
Música, raza y nación, del antropólogo Peter Wade, profesor de la Universidad de Manchester, es el primer libro que se escribe sobre música costeña en la comunidad científica internacional; por supuesto, concebido dentro de criterios de calidad muy avanzados, permite descifrar, con una mirada actualizada sobre la música costeña, un conjunto de elementos culturales que revisten la mayor importancia para el conocimiento de las relaciones sociales costeñas y nacionales. En primer lugar, se presenta aquí un paso adelante en relación con las teorías sobre identidad cultural entendida como una forma definida de una vez por todas desde siempre y para siempre; lo que existe es una identidad cultural redefinida constantemente en función de la dinámica de los procesos sociales. Por otra parte, y ya propiamente en el campo de la historia, se intenta una interpretación de conjunto de los procesos musicales costeños desde el siglo XIX hasta nuestros días, donde se muestra, convincentemente, que el país de hoy es mucho más caribe que el de ayer. Y sus reflexiones, ciertamente inteligentes sobre las relaciones entre la música costeña y el país en su conjunto, abren un espacio de discusión necesario y especialmente bienvenido en la hora actual; un costeño difícilmente puede aceptar que esta música ya no es costeña sino colombiana, como pretende Wade, pero, dentro del análisis objetivo, tampoco es posible concebir el desarrollo de nuestra más importante música regional sin el aporte de sectores del interior dispuestos a la modernidad. Como ya debe estar sospechando el lector, se trata de uno de los libros más importantes que se hayan publicado en Colombia durante los últimos años.
Autor:
Peter Wade(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 230 cm
- 384 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
 
	 
 
 
