
Nada sabes de la quinta estación
Nada sabes de la quinta estación
¿Te has preguntado cómo los vascos perdieron sus deidades femeninas y las cambiaron por las masculinas? o ¿Cómo consiguen los señores Bizkaia que el rey Alfonso XI de Castilla renuncie a sus pretendidos derechos sobre el territorio? Mitología vasca y una manera alternativa de ver la sociedad se aúnan en esta estupenda novela histórica que recrea un año (1333-34) del conflicto entre castellanos y vascos en el siglo XIV.La Mitología vasca tradicional, tan desconocida como fascinante, crea una forma diferente de entender el día a día del pueblo vasco que se confronta con la tradición feudal cristiana existente en el Reino de Castilla. ¿Estamos ante uno de los primeros conflictos políticos provocados por el nacionalismo vasco? ¿Son esa mitología y tradiciones vascas el germen de un sentir nacional que se revela ante el nuevo orden católico que se impone, imparable, en Europa? ¿O estamos asistiendo a una lucha de poder de los grandes jugadores de su tiempo?La historia nos emplaza en la aldea navarra de Sara, donde los vascones siguen manteniendo su tradición y en la cosmopolita Bermeo, que es en ese momento uno de los grandes puertos de la Península Ibérica. Y a su vez, nos pone en el centro del conflicto entre Alfonso XI de Castilla y María Díaz de Haro, que defiende los derechos de los Vizcaínos frente a la poderosa potencia militar castellana. ¿Cómo conseguir mantener dignidad y tradiciones cuando el oponente es tan formidable?En un escenario en el que costumbres y condicionantes históricos se entremezclan, el lector se verá abocado a tomar parte, no sólo por un bando, sino por todo un concepto que define la forma de ver el mundo a nuestro alrededor.
Autor:
Itxaso Joseba (ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 210 cm
- 606 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Nada sabes de la quinta estación
$48.800 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.