Nava del Barco
Nava del Barco
$39.600 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Nava del Barco
Estimado lector, este libro que tienes en tus manos es fruto de la importante labor investigadora realizada a lo largo de estos últimos años por Teófilo Cabello, empeñado en la apasionante aventura de sacar a la luz las raíces históricas de Nava del Barco, pueblo de carácter que se asienta en uno de los extraordinarios valles -navas- de la sierra de Gredos.Tal investigación le ha llevado por distintos archivos municipales, provinciales, regionales y nacionales; en parroquias, bibliotecas y hemerotecas... extrayendo, de los cientos de legajos consultados referencias sobre hechos, relaciones, censos, acontecimientos y constitución de sociedades, relacionadas todas con Nava del Barco.El resultado aquí presente proporciona un retablo vivo de la evolución histórica del pueblo, poniendo nombre y apellidos a los habitantes que desde el siglo XVI habitaban estas tierras.Se ha pretendido establecer un mínimo orden cronológico si bien éste se sacrifica en función de los contenidos expuestos. Especial importancia tienen en este libro las referencias a la sierra, la laguna y la iglesia, emblemas atemporales sin duda del pueblo de la Nava... hasta la fecha nuestro inquisitivo investigador no ha hallado datos fidedignos sobre el puente de la Nava, uno de los más hermosos de la zona y parte clave del perfil de este pueblo ... tiempo al tiempo.Estos textos, de gran interés por sí mismos, se ven acompañados de una buena cantidad de fotografías, cedidas de forma altruista por Marisa García y realizadas, bien por ella misma o bien por su padre, gran aficionado a este arte. Esto ha permitido rescatar estampas antiguas de la vida cotidiana de los habitantes del pueblo completando el retablo vivo que nos proporciona Teófilo con su narración. Tales fotografías, ya conocidas algunas por hallarse publicadas en internet pero no por ello menos interesantes, se presentan en blanco y negro dada la tecnología con la que se realizaron la mayor parte de ellas. No obstante y paradójicamente, tales imágenes se presentan con colores brillantes, extraordinarios, en nuestra imaginación y memoria.El reportaje fotográfico se complementa con imágenes cedidas de Luís Martín en aquellos apartados donde la aportación de Marisa no llegaba. Son fotografías actuales pero también con una alto valor documental.Se completa el cuadro con otras contribuciones en apariencia menores pero de extraordinaria importancia: así la propia Marisa ha recopilado un interesante vocabulario de palabras, giros, modismos y expresiones que se vienen utilizando en el pueblo de la Nava desde tiempos remotos. Asimismo, en esa misma linea, ha recogido canciones populares que amenizaban fiestas y demás celebraciones y que de esta manera se evita queden relegadas al olvido.Otra colaboración en el libro es la de José Antonio Jiménez que proporciona luz sobre aspectos geográficos, de flora y fauna del pueblo de la Nava.La tarea de investigación no acaba con este libro, antes al contrario, es de esperar que Teófilo siga completando este cuadro, esperamos que los contenidos aquí volcados sean de interés para todos aquellos que tengan relación con el pueblo y quieran aportar algún elemento más que permita, en próximas ediciones, ahondar en la historia de esta parte de nuestra región.
Autor:
Marisa García(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 300 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado