
Novela colombiana contemporánea
Novela colombiana contemporánea
La postmodernidad debe entenderse como parte de un continuum histórico-cultural en el quese entrecruzan caminos diferentes. Si, como seres humanos, somos constantesrecolectores y consumidores de experiencias, como estudiosos somos tambiéninagotables improvisadores de esquemas que nos permiten indagar el mundo delcual somos parte, buscando entenderlo mejor. Inevitablemente respondemos alllamado de una formación humanística, y es esto lo que he intentado explorar alincursionar en la novela colombiana contemporánea dentro de un contextopostmoderno. Es innegable que seguimos moviéndonos por un terrenoepistemológicamente diferente, y que ante nosotros han aparecido nuevos modosde representación; pero esto no significa que, junto al cuestionado valor dellenguaje, la consiguiente devaluación de los grandes discursos, o eldesaparecido poder del autor -entre otras cosas-, no podamos rescatar el valorde la experiencia humana transformada en ejercicios de escritura. Más que uncomentario marginal a las abundantes propuestas teóricas que continúan agitandonuestro campo de estudio, mi interés se sigue concentrando en el determinantepapel de ciertas estrategias discursivas,reconocibles en cada una de las novelas escogidas como señales reveladoras desu identidad.
Autor:
Teobaldo A. Noriega(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 220 cm
- 332 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Novela colombiana contemporánea
$30.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.