
Pedagogías del cimarronaje
Pedagogías del cimarronaje
La propuesta académica presentada en el libro "Pedagogía del Cimarronaje. Literatura y Cultura Afrodescendiente en America Latina" del prof. Rogerio Mendes es no solo acertada sino muy necesaria en el campo de estudio de la literatura latinoamericana en el siglo XXI. Como bien lo establece su autor las contribuciones africanas y de los afrodescendientes han sido relegadas o ignoradas por la critica literaria latinoamericana de raíz eurocentrica. Las relaciones coloniales y neo coloniales establecidas en latinoamerica han marginalizado a la población africana y su descendencia hasta nuestros dias, invisivilizando su contribución intelectual y acreditándole validez únicamente en el terreno cultural folklórico. La comunidad académica latinoamericana necesita avanzar en el conocimiento de las contribuciones realizadas por todos los pueblos y etnias que habitan nuestro continente, reconocer su ignorancia al respecto es un primer paso decisivo. El libro escrito por el Prof. Mendes, centrado en el cimarronaje como eje conductor de la resistencia el cual revalora la importancia de los saberes ancestrales y las epistemologías interconectadas entre Africa y las Americas es una necesidad inmediata en nuestro campo de investigación, asi como a la vez, abre la puerta a que mas autores, historiadores, antropólogos culturales, teóricos, etc. centren sus proyectos de investigación en un campo fértil que aun no ha sido explorado seriamente.
Autor:
Rogério Mendes)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 250 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Pedagogías del cimarronaje
$92.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.