
Pedro Romero de Terreros: Los primeros años del futuro conde de Regla (1710-1752)
Pedro Romero de Terreros: Los primeros años del futuro conde de Regla (1710-1752)
$61.500 CLP
/

🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Pedro Romero de Terreros: Los primeros años del futuro conde de Regla (1710-1752)
Esta biografía contribuye a conocer la vida de un personaje irrepetible y a ensalzar la primera parte de su vida, la de sus años formativos, mucho menos conocidos por sus biógrafos mexicanos y norteamericanos, y nunca tratados en la escasa bibliografía española sobre Pedro Romero de Terreros.La figura de don Pedro Romero de Terreros merece este trabajo biográfico de la parte primera de su vida, que se origina en la villa de Cortegana (España); y que tras poner en valor los actos de una de las personas más influyentes de la España del siglo XVIII, muy especialmente del Virreinato de la Nueva España, del que fuera no solo la persona con la mayor de las fortunas conocidas desde los tiempos de Hernán Cortés, sino su mayor fi lántropo y donante por un total que se calcula en el cuarenta por ciento de toda su fortuna personal que fuera ingente, y que entregó don Pedro a las tres instituciones vertebradoras del Antiguo Régimen: la Corona, para financiar proyectos del mayor interés de la nación española, algunos tan novedosos en su época como el establecimiento de la Lotería o el Estanco del Tabaco, o la reconstrucción de las fortalezas militares más poderosas del virreinato. El segundo campo de sus mecenazgos los dedicó a la Iglesia católica, mediante donaciones realizados por don Pedro a la orden franciscana, a la que ofreció templos, proyectos misionales y reformas. En tercer lugar, su vocación de donante fue orientada muy especialmente para atender a los más necesitados y humildes, para los que creó instituciones pioneras en el Nuevo Mundo, como el Monte de Piedad de México, y apoyó a diversos asilos y hospitales fundados en las ciudades donde residió. Edita: Ayuntamiento de Cortegana; Diputación Provincial de Huelva, Oficina 525 Encuentro de Dos Mundos y Padilla Libros Editores y Libreros.
Autor:
Juan Manuel Romero de Terreros(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 210 cm
- 194 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado