
Pensamiento y creación en el arte contemporáneo
Pensamiento y creación en el arte contemporáneo
$70.400 CLP
/

🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Pensamiento y creación en el arte contemporáneo
Pensamiento y creación en el arte contemporáneo reúne una serie de reflexiones sobre el signo artístico, la educación estética, la creación artística y el arte contemporáneo. Se discuten ideas originales y se ponen sobre la mesa cuestiones que preocupan tanto al creador artístico como al educador, al filósofo y al semiótico de las artes. Se considera plausible discutir y reflexionar sobre la creación artística, poniendo en la palestra los procesos en que se involucra el trabajo creativo del artista contemporáneo.Esta publicación se enmarca en los proyectos del Seminario Interdisciplinario Charles Sanders Peirce UV, de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana; fundado en 2018, ha consolidado un trabajo de investigación permanente alrededor del pensamiento semiótico, lógico y filosófico de Peirce. El Seminario tiende redes de colaboración a nivel nacional e internacional, asumiendo que el trabajo de investigación es en comunidad y no parcelando los procesos. En este sentido, la Facultad de Artes Plásticas se posiciona dentro de la Universidad Veracruzana como la primera y única institución en contar con un seminario permanente, que desarrolla investigación de calidad en torno a la obra de Charles Sanders Peirce.
Autor:
Marco Antonio García Martínez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 226 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado