
Pensamientos y prácticas feministas en el Perú
Pensamientos y prácticas feministas en el Perú
$28.500 CLP
/

🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Pensamientos y prácticas feministas en el Perú
Pensamientos y prácticas feministas en el Perú es un estudio poético sobre la escritura de mujeres y la realidad social, basado en el trabajo del crítico Antonio Cornejo Polar en sus libros Escribir en el aire y Crítica de la razón heterogénea. La autora, Ericka Ghersi, se enfoca en la escritura de mujeres y en las relaciones entre estética e ideología de la realidad social en los años ochenta y noventa en el Perú. Durante esa época, el país vivió una guerra civil entre Sendero Luminoso y las fuerzas armadas peruanas que aumentó la pobreza y afectó a las artes, abriendo mucho más la brecha entre la heterogeneidad cultural existente y la nueva formación de subjetividades colectivas. Para enmarcar la escritura de mujeres en el Perú, la autora parte del estudio del feminismo latinoamericano, el activismo social de las mujeres y sus respuestas a la realidad social. Así como para Antonio Cornejo Polar la escritura está enmarcada en un espacio social que dialoga con la creación y la realidad, Ghersi muestra cómo se lleva a cabo este proceso, conectando dos ejes principales: la tradición literaria patriarcal (el canon) y la escritura de mujeres que responde a su entorno social.
Autor:
Ericka Ghersi(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 195 cm
- 236 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado