
Pensar e investigar la formación ética del contador público: tres investigaciones
Pensar e investigar la formación ética del contador público: tres investigaciones
EstelibroeselresultadodeuntrabajoconjuntodeinvestigacióndelaUniversidadCooperativadeCo-lombia,laUniversitariaAgustiniana(Colombia)ylaUniversidad Pedagógica de Holguín (Cuba). El objetivo delproyectofuemostrarloscambiosnecesariosparahacer que la ética del profesional contable en Colombia seacadavezmejor,asícomoexponerlosprincipiosycódigos en que se basa la contaduría pública. El primer capítulopresentaavancesdelarevisiónbibliográficade artículos relacionados con el tema en mención. Los análisisobtenidosmuestrandosdimensionesenlaformación del contador público: la formación ética del estudiante y la responsabilidad social universitaria. El segundo capítulo identifica el nivel de conciencia ética y la injerencia del entorno en la toma de decisiones an-tiéticas por parte de los estudiantes. El tercer capítulo intentaresponderlassiguientesinterrogantes:¿quéinvestigacionesencursoanalizanelpapeldeconta-doreneldominioético?,¿quéseestádiciendosobresuresponsabilidadyéticasocial?,¿quéproponenlosautores y las universidades sobre este tema? El capítulo final analiza qué se entiende por investigación en las disciplinascontables.Además,piensasobreelamoren clave configuracional y propone transitar hacia una convivencia ética: vivir sin expectativas.
Autor:
Autores varios(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 240 cm
- 96 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Pensar e investigar la formación ética del contador público: tres investigaciones
$18.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.