
Planificación patrimonial para celebrities
Planificación patrimonial para celebrities
A través de este libro nos sumergimos en los problemas patrimoniales que padecieron celebridades, en especial los artistas y deportistas de todo el mundo, debido a los procesos de divorcio, sucesiones y demandas impositivas que tuvieron que enfrentar por la falta de planificación.¿A quién no le llama la atención bucear en los problemas que tuvieron que enfrentar los ídolos a los que tanto admiramos? Más allá de la curiosidad, sus historias también nos pueden servir de aprendizaje, a pesar de que contamos con muchos millones de dólares menos en nuestras cuentas bancarias.Esta enseñanza llega a manos del lector en un lenguaje llano pero con conceptos profundos, y le permitirá adentrarse en ese mundo sin salir espantado por la complejidad de las estructuras y las cuestiones legales y, al mismo tiempo, entender lo que les ocurrió a esas celebridades.El libro atrapará también a los profesionales que trabajan con celebridades (abogados, managers, asesores financieros), gracias al trabajo detallado que ha realizado Martín Litwak al analizar los errores que cometieron estos famosos, además de presentar diferentes tipos de alternativas que podrían haber utilizado para evitarlos.De esta forma, quienes deben tomar decisiones cuentan con un panorama claro que les permitirá planificar el presente de sus representados para que no tengan que padecer dolores de cabeza en el futuro o, al menos, que éstos se conviertan en una leve jaqueca pasajera.
Autor:
MARTÍN LITWAK(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 235 cm
- 222 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Planificación patrimonial para celebrities
$31.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.