
Postales solo de ida
Postales solo de ida
Postales solo de ida narra la vida de un joven, Agustín Cruz, interno en un hospicio de su natal Brihuega. No pudiendo soportar aquel régimen disciplinario, decide una noche escapar. En el tren que le conduce a Madrid, conoce casualmente a un viajero, capitán del Ejército quien, sin más motivo que la lástima, se interesa por él. Ya en Madrid, tras su paso por el Cuartel General del Ejército, donde aquel le consigue cierto régimen de subsistencia, encuentra al fin trabajo eventual en la cercana oficina de Correos. Un día, en compañía de sus nuevos amigos, conoce en un mesón a un hombre que les cuenta episodios vividos durante la guerra civil y lo que ésta significó realmente.Más adelante, su bienhechor, ahora ascendido a comandante, le comunica su nuevo destino en Sevilla, donde Agustín se obsesiona con la mirada que ve en un cuadro de un viejo capitán general, Darnaude Grau, y comienza a investigar su vida. Al poco obtiene también una plaza en la oficina central de Correos donde es destinado a la sección de Devoluciones y fallidos. En sus ratos de ocio frecuenta un tablao flamenco donde pronto hace algo más que amistad con una muchacha, Nati, quien, sin embargo, alterna y frecuenta también a unos militares que pronto denuncian las pesquisas investigadoras de Agustín.Ello provoca que su periplo por Andalucía continúe, conociendo a nuevos personajes y viviendo nuevas situaciones, en las que va conociendo más sobre esa España de los 50 y sobre él mismo. Y es que, por muchas vueltas que demos a lo largo de los años, en ocasiones la vida es un viaje solo de ida.
Autor:
José León-Castro Alonso(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 210 cm
- 452 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Postales solo de ida
$38.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.