Progreso y discordia
Progreso y discordia
$37.500 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Progreso y discordia
Esta obra recoge la reflexión de un economista sobre la débil respuesta de la sociedad a una crisis económica cuyos elementos son notorios y apuntan a un progresivo empeoramiento. Una sociedad informada, con extrema sensibilidad para descubrir todo tipo de problemas o afrentas, practica sin embargo el negacionismo colectivo frente a cuestiones tan serias como la obvia dificultad de pagar las pensiones futuras en una sociedad envejecida. La explicación intuitiva estaría en esos dirigentes políticos superficiales y cortoplacistas, que evidencian escasa capacitación y una tendencia a la polarización partidista que lastra cualquier iniciativa sensata. Pero son los políticos, con sus programas, que votamos. Realmente tanto la irresponsabilidad como la polarización ideológica residen en toda la sociedad. Ello nos lleva a indagar en el origen de las actuales instituciones sociales y en la propia naturaleza humana. El problema de fondo radicaría en la desconciliación de ambas cosas. Nuestro progreso se construyó sobre principios sólidos: la libertad, la igualdad y el respeto al Estado de derecho, pero el modo en que han sido institucionalizados, bajo una visión equivocada de la naturaleza humana, ha ocasionado efectos indeseados, especialmente dañinos al exacerbar nuestras diferencias ideológicas. Esa auténtica crisis moral va más allá de una coyuntura económica y conduce a la quiebra de nuestras instituciones públicas, y, con ello, al final de un largo ciclo de progreso. Evitar la regresión no exige renunciar a nuestros principios. Se trata de reformular nuestras reglas del juego bajo la inspiración de la ética de la responsabilidad, donde la sociedad en su conjunto asuma la misión de promover la efectiva autonomía de todos sus ciudadanos, para hacerles realmente libres y responsables.
Autor:
José Miguel Moreno(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 440 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado