
Promoción de la salud y derecho humano a una alimentación saludable: recopilación de evidencia
Promoción de la salud y derecho humano a una alimentación saludable: recopilación de evidencia
El presente escrito reúne las hojas informativas o fact sheet, elaboradas por los estudiantes y profesoras de la asignatura optativa de profundización Promoción de la Salud y Derecho Humano a una Alimentación Saludable, de la Carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Nacional del Colombia, durante el periodo 2020-II y 2021-I. Los temas que se presentan responden a diversas preguntas sobre temáticas de interés como la lactancia materna y alimentación complementaria, etiquetado nutricional frontal de advertencia, regulación y promoción de productos comestibles ultraprocesados, impuesto a las bebidas azucaradas y entornos alimentarios escolares saludables. Su propósito, además del objetivo académico de la asignatura, es brindar información actualizada a los tomadores de decisiones y a la población en general para identificar y reconocer la importancia del derecho a una alimentación saludable, incentivar mejores patrones de alimentación en la población y promover la implementación de políticas públicas basada en información veraz libre de conflicto de intereses económicos privados o corporativos.
Autor:
Gloria Yaneth Pinzón Villate(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 244 cm
- 122 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Promoción de la salud y derecho humano a una alimentación saludable: recopilación de evidencia
$84.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.