
Propiedad Intelectual en Mejoramiento Vegetal y Biotecnología Agrícola - Volumen I
Propiedad Intelectual en Mejoramiento Vegetal y Biotecnología Agrícola - Volumen I
Obra de texto sobre Propiedad Intelectual en Mejoramiento Vegetal y Biotecnología que fue dirigida por el Profesor Dr.Ing. Miguel Rapela, uno de los catedráticos más relevantes a nivel internacional en relación a propiedad intelectual de materia viva de origen vegetal. Para esta obra se contó con la autoría del mencionado director, junto con prestigiosos investigadores en la materia; Andrés Sánchez Herrero, Mónica Witthaus, Lucas Lehtinen, Cristian Bittel y Gloria Montaron Estrada. El contenido del Volumen 1 abarca una introducción general a la importancia del derecho del obtentor, una introducción a conceptos biotecnológicos, las Acta de UPOV de 1978 y 1991, los distintos sistemas de protección regionales y nacionales a nivel de Latinoamérica, la excepción del agricultor, los sistema de captura de valor, la excepción del fitomejorador y el concepto de variedad esencialmente derivada.
Autor:
Mónica Montaron Estrada(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 230 cm
- 432 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Propiedad Intelectual en Mejoramiento Vegetal y Biotecnología Agrícola - Volumen I
$57.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.