
Proyecciones y políticas de población en México
Proyecciones y políticas de población en México
Esta obra tiene como objetivo principal presentar, por vez primera, un estudio amplio sobre las proyecciones de población de México. En éste se intenta cubrir dos flancos fundamentales: el primero, se encuentra en su principal área de aplicación: la planeación en materia demográfica y, el segundo, está en su desarrollo técnico-metodológico. De esta manera, lo que el lector encontrará en las páginas siguientes es un análisis de las políticas de población en el cual se ubica y explica el momento histórico en que surgen las proyecciones demográficas y se estudia la manera en que se han utilizado dentro de la planeación nacional. A partir de este análisis, se espera que el lector reconozca las ventajas y limitantes de estos ejercicios prospectivos tanto en su uso como en la metodología de cálculo. Después, se desarrolla un método que subsana dichas limitantes y permite optimizar su uso. Se intenta, en la medida de lo posible, que el desarrollo matemático que subyace sea accesible a cualquier lector y que, en su caso, pueda replicar los resultados que se muestran. Como una ayuda a este respecto, se incluye un glosario de términos demográficos al final del texto.
Autor:
Victor Manuel García Guerrero(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 210 cm
- 528 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Proyecciones y políticas de población en México
$42.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.