
Que la muerte nos espere hasta mañana
Que la muerte nos espere hasta mañana
Que la muerte nos espere hasta mañana es un libro de cuentos construidos a partir del tema de la muerte. No por ello es una apología o una interpretación de lo tanático, sino más bien un intento de reflexión por aquello que hace parte de la naturaleza humana: sus deseos, sus miedos, sus angustias y también sus perversiones. Cada relato es una creación independiente que transita entre el misterio de la literatura gótica que, en medio de sus escenarios y sombras, dan pie a la creación de personajes profundos y contradictorios; y la novela social, que es capaz de desnudar a esa sociedad hipócrita y perversa, camuflada entre comportamientos artificiales y falsos deberes.En estos ocho cuentos que pueden leerse de manera aleatoria (salvo el último que recoge a todos los personajes), se pueden explorar diferentes composiciones narrativas en escenarios urbanos, bucólicos y fantásticos. Si bien prevalece el narrador omnisciente, los hilos argumentales pasan por diferentes tipos de narradores, permitiendo cambiar la estructura de las historias y, al mismo tiempo, abriendo las puertas de la imaginación y la incertidumbre.En estos cuentos los espacios son también personajes, en sus atmósferas se puede sentir la carga dramática que mueve a los protagonistas por senderos y circunstancias casi inevitables: la violencia de la ciudad, el frío aplastante del páramo, el terror de una mansión antigua, la falsedad de un suntuoso palacio, la melancolía de una sala de velación. Cada escenario es una parte integral de las historias que introducen a cada personaje y que se entrecruzan en el drama de sus tragedias.Es este, pues, un libro dramático, como dramático es el sentimiento que nos hace pensar en la muerte. No es, por tanto, una literatura fácil; sin embargo, si algún lector encuentra en cualquier historia un punto en común que le dé sentido a su existencia o, por lo menos, un instante de reflexión que lo aleje por un momento del agobiante ruido del mundo, todo habrá valido la pena.
Autor:
Eduardo Castillo(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 152 x 228 cm
- 101 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Que la muerte nos espere hasta mañana
$21.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.