
Rafael ferrer i bigné (1836-1892)
Rafael ferrer i bigné (1836-1892)
Rafael Ferrer i Bigné (1836-1892), reconocido erudito del Ochocientos valenciano, solamente publicó en vida un ensayo y una obra de teatro. Pero dejó celosamente guardados en su archivo personal numerosos trabajos de investigación y creación literaria. Gracias a que sus descendientes han sabido conservarlos, hoy podemos dar a conocer en esta biografía del poeta, después de tan largo tiempo, una interesante información cultural que ayudará a comprender mejor los efectos de la Renaixença en la sociedad valenciana.En el perfil biográfico de Ferrer i Bigné destaca ser uno de los principales promotores del uso del valenciano en la literatura, que trabajó muy cerca de Teodor Llorente, Félix Pizcueta, Víctor Balaguer y del poeta Querol. Ejerció un papel destacado en la creación de Lo Rat Penat, en la consolidación del diario Las Provincias y en la actividad de la Academia de Bellas Artes de San Carlos y de la Sociedad Económica de Amigos del País. Su apreciada obra escrita se corresponde con la experiencia cultural y vital que desarrolló como poeta, periodista, investigador, traductor y dramaturgo, además de jurista y abogado. Esta biografía habla de un poeta, de una brillante generación de escritores, y de la ciudad donde ejercieron su compromiso cultural.
Autor:
JAIME MILLÁS(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 148 x 210 cm
- 406 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Rafael ferrer i bigné (1836-1892)
$34.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.