
Reconstruyendo Arda
Reconstruyendo Arda
La mitología subcreada y desarrollada por J.R.R. Tolkien forma parte de la literatura universal desde hace ya décadas, pero como buena mitología nos ha llegado en forma fragmentada y en diferentes fases de evolución. El único intento llevado a cabo de mostrar un texto coherente fue llevado a cabo por su hijo Christopher Tolkien, pero no dejó un marco de transmisión definido, lo que le pareció un error posteriormente.¿Es posible reconstruir la mitología de J.R.R. Tolkien a gran escala en una narrativa global y coherente? En este trabajo se intenta, mediante una propuesta personal, dar forma a la que sería la fuente primigenia desde el punto de vista mítico, de la materia de Arda. Para ello se usa todo el material disponible que ha sido publicado y al que ha tenido acceso el autor, dando referencias de cada parte a incluir y explicando las, en ocasiones, diferentes decisiones a la hora de sugerir la narrativa.El resultado daría una visión hipotética y lo más verosímil posible del estado de El Libro del Thain, es decir, la fuente mítica, en el momento en que fue «descubierto por Tolkien».
Autor:
Pedro Fernández Álvarez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 152 x 229 cm
- 250 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Reconstruyendo Arda
$26.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.