
Recursos para el diseño de estructuras resistentes 2
Recursos para el diseño de estructuras resistentes 2
Esta obra incluye los principios teóricos, disposiciones reglamentarias actuales y procedimientos relacionados con lo que es indispensable para tratar la problemática de las estructuras resistentes, sean estas metálicas, de madera o de hormigón y se funda en la Parte 1 de esta publicación.Se trata la obtención de esfuerzos y se diseñan secciones de elementos estructurales para las distintas solicitaciones que derivan de la Resistencia de Materiales y la Verificación de la Seguridad por Pandeo, abarcando el estudio y cuantificación de las deformaciones de flexión. Se presentan alternativas de resolución de Sistemas Hiperestáticos desplazables e indesplazables. Además, se expone una introducción a temas como la problemática de la edificación en altura, el comportamiento básico de cables y arcos, y el diseño de los medios de unión clásicos.Sus aplicaciones permiten una aproximación a los criterios para el diseño de secciones, basado en disposiciones LRFD Load and Resistance Factor Design. Incluye las expresiones de diseño necesarias para las consideraciones preliminares y una primera definición de resultados, sin ser su objetivo la profundización de cada una de las derivaciones que implica las distintas tecnologías que corresponden a cada material y las combinaciones resultantes entre comportamiento de los distintos y variados elementos y la totalidad de disposiciones reglamentarias vigentes.
Autor:
Mario Enrique Castro)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 210 x 280 cm
- 350 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Recursos para el diseño de estructuras resistentes 2
$61.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.