
Revolución de la muerte
Revolución de la muerte
Revolución de la muerte es un registro sobre el avance de la criminalidad en Venezuela, desde la llegada del presidente Chávez al poder en 1999. Luis Izquiel y Fermín Mármol Garcia, ofrecen una mirada singular sobre la situación de violencia y criminalidad del país. Se analiza el tratamiento jurídico del crimen. Se muestra los vicios en la justicia penal. Los procedimientos de las oficinas del Estado para conocer las evidencia que permiten el esclarecimiento de los casos criminales. Así como, las dificultades para establecer la presunta culpabilidad de los imputados, acusar y conducirlos a un adecuado juicio.Lejos del texto académico este es un libro bien documentado con informaciones y referencias a estudios realizados por los autores y a otros de orden nacional e internacional. El libro revisa con inteligencia los grandes delitos que amenazan la vida cotidiana de los venezolanos.Revolución de la muerte es un retrato de un Estado enfermo.Como dice el sociólogo Roberto Briceño León, en el prólogo de esta edición, este trabajo es el resultado de una experiencia de colaboración de dos inteligencias y dos experiencias experiencias: Retrata de manera sencilla y dolorosa los resultados de veinte años de políticas de seguridad equivocadas y malsanas, que prometieron vida y prosperidad y sólo lograron pobreza y muerte.
Autor:
Fermín Mármol(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 300 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Revolución de la muerte
$27.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.