
Rostros de la psicopatía: expresión, evaluación y víctimas
Rostros de la psicopatía: expresión, evaluación y víctimas
La colección titulada Delito, Conducta Criminal y Víctimas, cuya pretensión fundamental es dotar de una cobertura científica académica y práctica a diversas demandas sociales vinculadas con tipos penales específicos, modus operandi criminal y víctimas de delitos, continúa ofreciendo en este tercer volumen una cobertura jurídica, criminológica y psicológica, con el título Rostros de la Psicopatía: Expresión, Evaluación y Víctimas. Así, en un total de diez capítulos escritos por expertos/as profesionales e investigadores/as académicos, se abordan cuestiones como el tratamiento de la psicopatía desde los ámbitos del derecho y la criminología, el análisis delincuencias a partir de diferencias raciales o étnicas, la detección de rasgos psicopáticos, con especial mención a la adolescencia y a los agresores en relaciones de pareja, su evaluación mediante nuevas tecnologías o mapas conceptuales, o cómo se expresa el miedo en sus víctimas, entre otras cuestiones. Este tercer volumen de la colección nace con la vocación de servir de referencia para académicos, investigadores y profesionales para abordar multidisciplinarmente el escurridizo constructo que supone la psicopatía. Este monográfico está dedicado a la memoria del profesor David Farrington, referente en el estudio de la criminalidad.
Autor:
Marta María Aguilar Cárceles)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 328 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Rostros de la psicopatía: expresión, evaluación y víctimas
$52.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.