
Salir de la esclavitud
Salir de la esclavitud
Nacido en una cabaña de esclavos en Virginia, Booker T. Washington (1856-1915) se convirtió en el portavoz más influyente de los afroamericanos de su época. En este libro, escrito con elocuencia, describe los acontecimientos de una vida extraordinaria que comenzó en la esclavitud y culminó con el reconocimiento mundial de sus numerosos logros. En pasajes sencillos pero conmovedores, relata su infancia y juventud empobrecidas, la lucha incesante por una educación, sus primeros trabajos como profesor, su elección en 1881 para dirigir el Instituto Tuskegee, y mucho más. Firme creyente en el valor de la educación como la mejor vía de progreso, Washington desaprobó la agitación por los derechos civiles y, al hacerlo, se ganó la oposición de muchos intelectuales negros. Sin embargo, hoy se le considera una figura importante en la lucha por la igualdad de derechos, que fundó una serie de organizaciones para promover la causa y que trabajó incansablemente para educar y unir a los afroamericanos.
Autor:
Booker T. Washington(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 152 x 229 cm
- 220 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Salir de la esclavitud
$24.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.