
Sindemia y seguridad alimentaria
Sindemia y seguridad alimentaria
El presente libro explora cómo las crisis concomitantes recientes sanitarias, sociales y ambientales se entrelazan a través de los sistemas alimentarios, con especial énfasis en el caso chileno. Así mismo, se recogen las implicancias para la seguridad alimentaria en Chile de dichas crisis, en aspectos que van desde la producción, hasta el abastecimiento y la distribución, así como la nutrición de los/as consumidores/as. El libro analiza las problemáticas señaladas desde diversos puntos de vista y disciplinas, como son la salud pública, la psicología, la sociología, la antropología, el derecho o la economía. Desde esta mirada sistémica, comprehensiva y multidisciplinar, sus capítulos se focalizan en aspectos relativos a los alimentos y la alimentación siempre bajo el contexto de las crisis concomitantes y su impacto en la seguridad alimentaria tales como el sistema de abastecimiento y distribución; el comportamiento alimentario; el acceso a una dieta adecuada; fenómenos como los desiertos y pantanos alimentarios; la inclusión de la alimentación dentro de los derechos fundamentales; los efectos en la salud y la calidad de vida de la malnutrición por exceso; las pérdidas y desperdicios de alimentos; entre otros. Este libro contribuirá a la discusión no sólo académica, sino que también a nivel de los actores públicos, privados y sociales relevantes sobre los sistemas alimentarios en tiempos de crisis múltiple, desde shocks disruptivos, como los eventos climáticos extremos, hasta crisis prolongadas, las cuales manifiestan sus vulnerabilidades, pero del mismo modo presentan aprendizajes para la generación de mayor resiliencia humana y sistémica.
Autor:
Rebecca Kanter(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 230 cm
- 176 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Sindemia y seguridad alimentaria
$34.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.