
Sindéresis
Sindéresis
Sistemas organizacionales clarifica la aplicación de ideas cibernéticas particularmente aquellas del modelo del sistema viable de Stafford Beer- al diagnóstico y diseño de organizaciones de todo tipo. El lector podrá reconocer la relevancia de distinguir la coherencia sistémica de los múltiples recursos que constituyen nuestro mundo. Raúl Espejo y Alfonso Reyes argumentan que la raíz de muchosde los problemas que experimentamos en el mundo contemporáneo se encuentra en nuestra tendencia a fragmentar aquello que debe reconocerse como una totalidad. Más aún, enfrentar muchos de los desafíos sociales y ecológicos del mundo actual requiere de sistemas organizacionales que integren y coordinen recursos para crear, regular y producir un entorno robusto con capacidades para innovarlo y cambiarlo. Así, este libro ofrece un método para diagnosticar y diseñar estructuras organizacionales que satisfagan los propósitos de las partes interesadas. También ofrece una metodología para manejar problemas de implementación del cambio en las organizaciones.Sistemas organizacionales es el resultado de muchos años de trabajo de los autores con un gran número de instituciones y empresas públicas y privadas tanto grandes como pequeñas-; y esta experiencia sustenta el método y la metodología que en él se desarrollan. Sin duda es un aporte a la literatura ya existente dado que presenta una argumentación detallada de las ideas de complejidad y de su manejo, que se introducen como la ingeniería de variedad.
Autor:
Reyes Alfonso(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 110 x 170 cm
- 136 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Sindéresis
$16.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.