
Sociología para educadores
Sociología para educadores
Contextualizado en Latinoamérica, el Caribe y especialmente en Chile, la nueva edición de este libro contiene antecedentes actualizados y análisis respecto a la educación escolarizada desde el enfoque sociológico, de cara a colaborar en la elaboración de alternativas estratégicas orientadas a la superación de los déficits de desarrollo integral existentes en las sociedades de la región. En dicho contexto, la función de las organizaciones escolares y la adecuada acción pedagógica de los maestros constituye un factor clave para el desarrollo integral de los países.El libro consta de cuatro unidades temáticas, cuyos contenidos versan sobre procesos socioeducativos significativamente incidentes en la obtención de un adecuado nivel de satisfacción en las complejas necesidades de la población. Las tres primeras versan acerca de contenidos principales de la sociología de la educación: grupo social, cultura y subculturas y socialización. En la cuarta unidad se presenta un análisis cuantitativo y cualitativo acerca de la calidad y equidad de la educación, que incorpora antecedentes obtenidos desde instituciones nacionales e internacionales especializadas en educación.Esta nueva edición de Sociología para educadores se constituirá sin duda alguna como un material de consulta fundamental para los maestros en ejercicio, así como también un valioso apoyo bibliográfico para los estudiantes del área de la pedagogía y las ciencias sociales.
Autor:
Berta Servat Poblete)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 266 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Sociología para educadores
$44.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.