Suelo y cambio climático
Suelo y cambio climático
$61.300 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Suelo y cambio climático
Suelo y cambio climático es un enfoque sistémico resultado de investigaciones enel área de edafología, orientado a contribuir a la comprensión y apropiacióndel recurso como base del sistema ecológico. Este texto contiene experienciascontextualizadas que permiten repensar el uso del suelo y hacer aportes en latransformación de las relaciones socioculturales que sustentan los saberes, afin de orientar un mejor manejo del recurso, prioridad indispensable parasostener la vida, lo que conlleva a repensar alternativas que limiten losefectos de la actividad antrópica. Se evidencian conceptos con visión histórica delrecurso, así como sus enfoques y funciones, y las causas y consecuencias de sudegradación. Luego, se destaca la importancia de la materia orgánica, lacobertura vegetal y las prácticas de conservación. Se añaden apuntes de laimportancia del agua en los sistemas, la nutrición vegetal como eje básico deseguridad alimentaria y la jerarquía del suelo en el fenómeno de cambioclimático. Por último, se presentan estudios de casos desarrollados por losautores en campo, en los que se resalta la importancia de la cobertura vegetalpara la conservación del suelo y la captura de carbono en el trópico seco; secaracteriza el sector agropecuario del Magdalena y la importancia de laconservación del suelo para mitigar el cambio climático, y se finalizadetallando el rol del suelo en la regulación hídrica y térmica en microcuencasdel departamento.
Autor:
Sonia Esperanza Aguirre Forero(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 220 cm
- 196 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado