Sufrimiento emocional perinatal compartido: estrés en el bebé
Sufrimiento emocional perinatal compartido: estrés en el bebé
$118.800 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Sufrimiento emocional perinatal compartido: estrés en el bebé
Esta obra pretende analizar los efectos derivados de ciertas experiencias emocionales generadoras de sufrimiento, vividas en los primeros tiempos de la vida postnatal, y que pueden convertirse en factores de riesgo capaces de afectar el desarrollo psíquico, somático y cerebral del bebé a corto y largo plazo.La experiencia de intervención clínica y de observación acumulada en el campo de lapsicopatología perinatal e infantil, y especialmente en la patología psicosomática de bebés y de niños, ha permitido elaborar la hipótesis de un modelo teórico-clínico de funcionamiento mental relacionado con la activación de procesos psíquicos defensivo-adaptativos, que pueden encontrarse en forma aguda o crónica en diversas patologías, cuando el bebé estuvo expuesto a una situación de estrés emocional especialmente intenso y prolongado (Palau, 2007c, 2010a-b, 2011, 2022-a; Schore, 2010; Kandel, 2007; Zeanah, 2009-b; DC: 0-3R, 2005).El funcionamiento mental intrapsíquico y comportamental que esta obra analiza, está relacionado con algunos procesos psíquicos que regulan la actividad de percepción y de atención ante un malestar somatoemocional sostenido, propio o ajeno. Este trabajo secentra en la descripción de dichos procesos observables en la clínica, así como en analizar sus efectos en la organización mental y cerebral.Utiliza concepciones psicosomáticas psicoanalíticas, cognitivo-conductuales, neurobiológicas, intersistémicas y de la teoría del apego, complementarias entre sí, para abordar la complejidad de la temática, siendo conscientes de que en muchas ocasiones no se pueden establecer equivalencias directas entre ellas debido a la riqueza conceptual, teórica, clínica e investigadora que contienen y que las diferencia.
Autor:
Pascual Palau Subiela(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 340 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado