 
Tarjeta Profesional de la Construcción (Tpc). Trabajos de Demolición y Rehabilitación
				
 Tarjeta Profesional de la Construcción (Tpc). Trabajos de Demolición y Rehabilitación
					
						
		
$19.400 CLP
	
		
    /
				
					Tarjeta Profesional de la Construcción (Tpc). Trabajos de Demolición y Rehabilitación
					
						
		
$19.400 CLP
	
		
    /
		
	
					
				
				
			
			 
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Tarjeta Profesional de la Construcción (Tpc). Trabajos de Demolición y Rehabilitación
Identificar qué actividades, sistemas de ejecución, materiales y equipos de trabajo se incluyen en el concepto del oficio de albañilería relativo a los trabajos de demolición y rehabilitación. Definir los distintos tipos de procedimientos de trabajo, los aparatos de los mismos, y la información a incluir en cada uno de estos trabajos. Reconocer los riesgos inherentes a las tareas, equipos de trabajo y áreas de la unidad de obra concreta, así como conocer las técnicas preventivas específicas para aplicación en cada caso. Diferenciar entre Plan de Seguridad y Salud y Evaluación de riesgos laborales, y en que ocasiones hay que desarrollar cada uno. Diferenciar entre las medidas de protección a tomar de manera colectiva o individual. Conocer los diferentes medios auxiliares con los que cuentan los trabajadores de demoliciones y rehabilitación. Distinguir cual es el medio más propicio para o en cada trabajo y conocer los riesgos que conlleva la utilización de los mismos. Aplicar los mecanismos para la verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno, como para la planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo. Identificar que riesgos se derivan de la interferencia entre actividades y aprender los procedimientos de actuación. Identificar situaciones y condiciones de trabajo peligrosas. Conocer las medidas de protección que deben tener las instalaciones para evitar accidentes eléctricos. Tomar conciencia de la importancia de los procedimientos de trabajo seguros y del uso de equipos de protección ante trabajos de demolición y rehabilitación. Conocer los distintos tipos de productos químicos, su peligrosidad y los riesgos a los que están expuestos los trabajadores que las manipulan. Conocer las diferentes simbologías de seguridad de los productos químicos. Tomar conciencia de la importancia de los procedimientos de trabajo seguros en relación al manejo de sustancias químicas. Diferenciar los distintos trabajos a realizar en demoliciones y rehabilitación. Identificar que actividades, sistemas de ejecución, materiales y equipos de trabajo se incluyen en el concepto de la unidad de obra. Establecer las medidas necesarias para la eliminación o reducción inicial de los riesgos, analizando las condiciones de trabajo y salud que rodean al trabajador y su entorno laboral. Conocer las actuaciones en las distintas fases de demolición. Conocer los derechos y deberes en materia preventiva Provocar la participación e implicación de cada trabajador en la aplicación de la prevención en su unidad de obra. Conocer el marco normativo general y específico de aplicación.
Autor:
 ICB Editores(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 114 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
 
	 
 
 
